
CALENTAMIENTO GLOBAL: HABLANDO CLARITO (FRAGMENTO)
Dice Morrison, y traduzco:
“El calentamiento global es causado por los humanos, y los humanos podemos revertirlo si tomamos las acciones necesarias. Existe mucha incertidumbre acerca del ritmo futuro del calentamiento, lo cual es un problema científico complejo. Pero esta incertidumbre sobre el futuro no rebaja nuestro entendimiento básico sobre la física del calentamiento global.
No existen disputas entre los científicos climáticos sobre la realidad del calentamiento global y sobre el hecho de que principalmente viene causado por la quema acelerada de combustibles fósiles.
Los científicos no podemos predecir la velocidad a la que se calentará el planeta, pero sabemos lo bastante como para identificar lo que está pasando. Los ecosistemas están variando a medida que las especies luchan por ajustarse a las cambiantes condiciones.
Parece que presenciamos un incremento en los incendios forestales y en la intensidad de las grandes tormentas, ambos efectos habían sido predichos en un escenario de planeta en pleno calentamiento. Los cambios más obvios se observan en el hielo que se derrite en las regiones polares, especialmente en el Océano Glaciar Ártico. La amenaza más inmediata para nuestra civilización vendrá de la elevación de los niveles del mar.
Incluso si reducimos las emisiones de dióxido de carbono, podríamos ver una elevación de los niveles del mar de varios metros a finales de este siglo. Esto podría implicar la inundación de grandes puertos y ciudades costeras, y también la pérdida de las fértiles tierras de cultivo de los deltas de los ríos, así como la destrucción de varias naciones isla. (Véase Maldivas).
Todos necesitamos decidir si estamos dispuestos a aceptar semejantes cambios, o si los combatiremos reduciendo de forma drástica las emisiones de gases invernadero.”
Tomado de www.amazing.es
David Morrison | NAI
Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.
Los principales agentes contaminantes son el bióxido de carbono (generados por las plantas de generación de energía a base de carbón) y el dióxido de carbono CO2 (emitidos por los automóviles). Los países que más contaminan son: Estados Unidos. China, India y Japón.
El calentamiento global está provocando consecuencias irreparables:
El derretimiento de glaciares; Sequías severas que causan mayor escasez de agua; Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos; Huracanes, ciclones, el calentamiento hace con que se evapore más agua de los océanos potenciando estos tipos de catástrofes; El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras; El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y los bosques podría llevar a la extinción muchas especies vegetales y animales ocasionado variaciones en el ecosistema. Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños, especialmente en Europa; Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.
Como evitar:
Reduciendo la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores en los escapes;
Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes domésticos;
Utilizar lámparas bajo consumo;
Disminuir el uso de combustibles fósiles (gasoil, diesel, queroseno, nafta) y aumentar el uso de biocombustibles (biodiesel, etanol)
Instalación de sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias.
Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y renovables: hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear y mareomotriz;
Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje;
No practicar deforestación ni quemadas. Al plantar más árboles, ayuda a disminuir el calentamiento global.
Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura para evitar la emisión de carbono.
Construcción de edificios con la implantación de sistemas que procuren ahorrar energía (uso de energía solar para calentamiento de agua y refrigeración).
No hay comentarios:
Publicar un comentario